¿Listo para una prueba gratuita de 2 GB?

Reserva una llamada con uno de nuestros Expertos en Datos para desbloquear una prueba gratuita de gran tamaño.

INICIAR PRUEBA

API (interfaz de programación de aplicaciones)

Una API, o interfaz de programación de aplicaciones, es un conjunto de reglas y protocolos que permite que diferentes aplicaciones de software se comuniquen entre sí. Actúa como un intermediario, lo que permite que una aplicación interactúe con la funcionalidad o los datos de otra sin necesidad de entender el funcionamiento interno de ese sistema.

Características clave de una API:

  • Acceso a los datos: Las API permiten que las aplicaciones obtengan o envíen datos a otro sistema.
  • Automatización: Permiten procesos como la integración de servicios o la activación de acciones en todas las plataformas.
  • Estandarización: Las API proporcionan una forma uniforme de conectarse e interactuar con los sistemas.

Cómo funcionan las API con los proxies

En las redes proxy, las API se utilizan con frecuencia para administrar las conexiones, configurar los ajustes y automatizar las tareas. Por ejemplo, los proveedores de proxy pueden ofrecer una API para:

  • Rote las direcciones IP durante el raspado web.
  • Configura la segmentación geográfica para las solicitudes.
  • Recupere las estadísticas de uso o administre las sesiones de proxy mediante programación.

Por qué son importantes las API

Las API simplifican la integración entre herramientas y servicios, lo que facilita a los desarrolladores la creación de aplicaciones eficientes y escalables. Cuando se combinan con proxies, las API pueden automatizar y optimizar tareas como la extracción de datos web, la recopilación de datos o la elusión de restricciones.