This website uses cookies
We use cookies on this site to improve your experience, analyze traffic, and personalize content. You can reset your preferences with the "Reset Cookies" option in the footer.
Cookies settings

¿Qué es DOM?

El DOM, o Modelo de objetos de documento, es una representación estructurada en árbol de una página web que los navegadores crean a partir de HTML y CSS. Permite que JavaScript acceda a los elementos, los modifique e interactúe con ellos de forma dinámica, lo que básicamente convierte el código estático en un documento vivo.

DOMDOM

¿Busca proxies confiables y de origen ético para alimentar sus datos a escala?

Conéctese con los principales proveedores de web scraping

Explore nuestro mercado y encuentre el socio perfecto para sus proyectos de datos

Cuando el navegador carga una página web, primero lee el HTML y el CSS, solo archivos de texto por sí solos. Para darles sentido, el navegador crea una estructura interna conocida como árbol DOM.

Cada etiqueta HTML se convierte en un nodo (u objeto) de este árbol:<div>,, <p><img>, e incluso en el propio texto. Estos nodos están enlazados como si fueran ramas, formando una jerarquía que describe cómo se relacionan los elementos entre sí.

Una vez creado el DOM, se aplica CSS para diseñar los elementos y, a continuación, el motor de renderizado «recorre» el árbol para pintar lo que ves en la pantalla. A continuación, JavaScript interviene, lo que permite a los desarrolladores manipular este árbol: cambiar el texto, añadir botones o incluso reconstruir secciones enteras de una página sin volver a cargarla.

Es el puente entre el contenido estático y las experiencias interactivas. Sin el DOM, JavaScript no podría cambiar lo que ves y las herramientas modernas de automatización web (como los navegadores sin interfaz o los marcos de scraping) no podrían interactuar en absoluto con las páginas.

Como dijo un usuario de Reddit, «HTML es texto. CSS es texto. El DOM es lo que los convierte en algo vivo».

¿Cómo funciona el DOM?

Cuando un navegador carga una página web, analiza el HTML y el CSS y crea un árbol DOM, donde cada nodo representa un elemento, atributo o fragmento de texto. Por ejemplo:

  • Una <h1>etiqueta se convierte en un nodo para el encabezado de la página.
  • Una <p>etiqueta crea un nodo para un párrafo.

Los desarrolladores pueden usar JavaScript u otros lenguajes de secuencias de comandos para acceder a estos nodos y manipularlos. Por ejemplo, pueden cambiar el texto de un encabezado, actualizar estilos o eliminar secciones enteras de forma dinámica, todo ello sin volver a cargar la página.

El papel del DOM en el web scraping

Las herramientas de raspado web interactúan con el DOM para extraer datos específicos de las páginas web. Navegan por el árbol del DOM para localizar y recuperar elementos como los precios, los nombres o las reseñas de los productos. Los proxies suelen complementar este proceso al permitir que los raspadores accedan a varias páginas sin quedar bloqueados.

El DOM es un concepto fundamental en el desarrollo web moderno, que facilita la creación de sitios web dinámicos e interactivos y, al mismo tiempo, sirve como un componente clave en los flujos de trabajo de extracción de datos automatizados.

¿Cuál es tu caso de uso?

Chatea con uno de nuestros fanáticos de los datos y desbloquea una prueba gratuita de 2 GB adaptada a tu proyecto.

Use Cases

Actualizaciones de contenido dinámico

Cuando JavaScript cambia una página, como mostrar una ventana emergente, ocultar un menú o cargar nuevas publicaciones sin actualizarlas, está manipulando el DOM. El script selecciona elementos mediante métodos Selector de consultas de documentos () y actualiza su contenido o atributos en tiempo real.

Automatización y raspado web

Herramientas como Puppeteer, Selenium o Playwright confían en el DOM para localizar y extraer elementos. No leen el HTML directamente; interactúan con el DOM estructurado, tal como lo hace un navegador cuando renderiza una página en vivo.

Simulaciones renderizadas

Navegadores sin cabeza y los marcos de prueba simulan navegadores reales al construir y manipular el DOM. Esto ayuda a los desarrolladores y a los sistemas de automatización a comprender cómo se cargan y se comportan los sitios basados en JavaScript antes de recopilar los datos.

Best Practices

Acceda a los elementos de manera eficiente

Utilice Selector de consultas de documentos () y document.querySelectorAll () en lugar de métodos más antiguos como getElementById () o getElementsByClassName (). Estos métodos son más flexibles y se alinean con los selectores de CSS.

Evite la manipulación excesiva

Los cambios frecuentes o innecesarios en el DOM pueden reducir el rendimiento porque cada modificación desencadena una nueva renderización. Agrupe las actualizaciones o utilice marcos que administren los DOM virtuales de manera eficiente, como React.

Comprenda el CSSOM

El Modelo de objetos CSS (CSSOM) complementa el DOM al representar estilos CSS. Juntos, forman el árbol de renderizado, que determina lo que los usuarios ven realmente.

Utilice los proxies de forma inteligente en la automatización

Al raspar o automatizar, asegúrese siempre de que el DOM esté completamente cargado antes de extraer los datos. Si un el proxy gira si es demasiado pronto o la página no ha terminado de renderizarse, es posible que recopiles datos incompletos o vacíos.

Conclusion

El DOM transforma las páginas web de código estático a entornos interactivos. Es la forma en que el navegador interpreta y manipula el HTML y el CSS, lo que permite a los desarrolladores y a los sistemas automatizados modificar el contenido de forma dinámica, extraer información y simular las acciones reales de los usuarios.

Desde las interfaces de usuario modernas hasta el raspado de datos a gran escala, el DOM es la estructura invisible que hace que la web cobre vida.

Ready to power up your data collection?

Sign up now and put our proxy network to work for you.

Frequently Asked Question

¿Qué significa DOM?

+

DOM significa Modelo de objetos de documento—una representación estructurada de un documento web como un árbol de objetos.

¿El DOM es lo mismo que el HTML?

+

No. HTML es el código fuente; el DOM es la estructura en memoria que el navegador crea a partir de ese código.

¿Puedo interactuar con el DOM sin JavaScript?

+

No directamente. El CSS puede diseñar el DOM, pero solo JavaScript (o las herramientas que lo simulan) pueden cambiarlo o inspeccionarlo dinámicamente.

¿Por qué es importante el DOM para el raspado web?

+

Porque los raspadores extraen datos del DOM renderizado, no del HTML sin procesar. Muchos sitios web modernos cargan los datos clave de forma dinámica y solo son visibles en el DOM una vez que se ejecuta JavaScript.

+